Los 118 municipios que conforman al estado de Chiapas, se agrupan en quince regiones económicas (seis más que la regionalización anterior que contaba con 9 zonas). Este modelo administrativo fue promulgado el 05 de enero de 2011 y su propósito es establecer quince polos de desarrollo que promuevan una planeación a partir de la descentralización de los servicios concentrados principalmente en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Las regiones económicas se articulan a través de la red carretera federal y estatal.
La regionalización anterior, creada en el decenio de los 80's estaba compuesta de la siguiente manera:
Región I, Centro:
Está integrado por 22 municipios: Acala, Berriózabal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, Ixtapa, Jiquipilas, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Ocozocoutla, Osumacinta, San Fernando, San Lucas, Soyaló, Suchiapa, Tecpatá, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez y Venustiano Carranza.
Región II, Altos.
Está integrado por 18 municipios: Altamirano, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontix, Oxchuc, Pantelhó, Las Rosas, San Cristóbal de las Casas, Santiago el Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán.
Región III, Fronteriza.
Está integrada por 9 municipios: Chicomuselo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Socoltenango, La Trinitaria y Tzimol.
Región IV, Frailesca.
Está integrada por 5 municipios: Ángel Albino Corzo, La Concordia, Monte Cristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores.
Región V, Norte.
Se integra por 23 municipios: Amatán, Bochil, El Bosque, Chapultenango, Francisco León, Huitiupán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Jitotol, Juárez, Ostuacán, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, San Andrés Duraznal, Simojovel, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalapa y Tapilula.
Región VI, Selva.
Se integra por 14 municipios: Benemérito de las Américas, Catazajá, Chilón, La Libertad, Marqués de Comillas, Ocosingo, Palenque, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón.
Región VII, Sierra.
Se integra por 8 municipios: Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec.
Región VIII, Soconusco.
Se integra por 16 municipios: Acacoyahua, Acapetahua, Cacahotán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez.
Región IX, Istmo-Costa.
Se integra por 3 municipios: Arriaga, Pijijiapán y Tonalá.
La regionalización 2011, es la siguiente:
*Cabecera Regional
Peden consultar el decreto #210 en el Peródico Oficial del Estado de Chiapas donde promulgan la nueva regionalización económica:
http://www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Periodico_Oficial_299-11052011.pdf
La regionalización anterior, creada en el decenio de los 80's estaba compuesta de la siguiente manera:
Región I, Centro:
Está integrado por 22 municipios: Acala, Berriózabal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, Ixtapa, Jiquipilas, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Ocozocoutla, Osumacinta, San Fernando, San Lucas, Soyaló, Suchiapa, Tecpatá, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez y Venustiano Carranza.
Región II, Altos.
Está integrado por 18 municipios: Altamirano, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontix, Oxchuc, Pantelhó, Las Rosas, San Cristóbal de las Casas, Santiago el Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán.
Región III, Fronteriza.
Está integrada por 9 municipios: Chicomuselo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Socoltenango, La Trinitaria y Tzimol.
Región IV, Frailesca.
Está integrada por 5 municipios: Ángel Albino Corzo, La Concordia, Monte Cristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores.
Región V, Norte.
Se integra por 23 municipios: Amatán, Bochil, El Bosque, Chapultenango, Francisco León, Huitiupán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Jitotol, Juárez, Ostuacán, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, San Andrés Duraznal, Simojovel, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapalapa y Tapilula.
Región VI, Selva.
Se integra por 14 municipios: Benemérito de las Américas, Catazajá, Chilón, La Libertad, Marqués de Comillas, Ocosingo, Palenque, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón.
Región VII, Sierra.
Se integra por 8 municipios: Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec.
Región VIII, Soconusco.
Se integra por 16 municipios: Acacoyahua, Acapetahua, Cacahotán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez.
Región IX, Istmo-Costa.
Se integra por 3 municipios: Arriaga, Pijijiapán y Tonalá.
La regionalización 2011, es la siguiente:
| I Metropolitana: 4 Municipios | II Valles Zoque: 3 Municipios | III Mezcalapa: 8 Municipios | IV De los LLanos: 7 Municipios |
| Berriozabal | Cintalapa* | Coapilla | Acala |
| Chiapa de Corzo | Jiquipilas | Copainalá* | Chiapilla |
| Suchiapa | Ocozocoautla de Espinosa | Chicoasen | Nicolás Ruiz |
| Tuxtla Gutiérrez* | Francisco León | San Lucas | |
| Ocotepec | Socoltenango | ||
| Osumacinta | Totolapa | ||
| San Fernando | Venustiano Carranza* | ||
| Tecpatán | |||
| V Altos TzotsilTzeltal: 17 Municipios | VI Frailesca: 5 Municipios | VII De los Bosques: 13 Municipios | VIII Norte: 11 Municipios |
| Aldama | Ángel Albino Corzo | Bochil* | Amatán |
| Amatenango del Valle | La Concordia | El Bosque | Chapultenango |
| Chalchihuitán | Montecristo de Guerrero | Huitiupán | Ixhuatán |
| Chamela | Villa Corzo | Ixtapa | Ixtacomitán |
| Chanal | Villaflores* | Jitotol | Ixtapangajoya |
| Chenalhó | Pantepec | Juaréz | |
| Huixtán | Pueblo Nuevo Solistahuacán | Ostuacán | |
| Larráinzar | Rayón | Pichucalco* | |
| Mitontic | San Andrés Duraznal | Reforma | |
| Oxchuc | Simojovel | Solosuchiapa | |
| Pantelhó | Soyaló | Sunuapa | |
| San Cristóbal de las Casas* | Tapalapa | ||
| San Juan Cancuc | Tapilula | ||
| Santiango, El Pinar | |||
| Tenejapa | |||
| Teopisca | |||
| Zinacantan | |||
| IX IstmoCosta: 4 Municipios | X Soconusco: 15 Municipios | XI Sierra Mariscal: 10 Municipios | XII Selva Lacandona: 2 Municipios |
| Arriaga | Acacoyagua | Amatenango de la Frontera | Altamirano |
| Mapastepec | Acapetahua | Bejucal de Ocampo | Ocosingo* |
| Pijijiapan | Cacahoatán | Bella Vista | |
| Tonalá* | Escuintla | Chicomuselo | |
| Frontera Hidalgo | El Porvenir | ||
| Huehuetán | Frontera Comalapa | ||
| Huixtla | La Grandeza | ||
| Mazatán | Mazapa de Madero | ||
| Metapa | Motozintla* | ||
| Suchiate | Siltepec | ||
| Tapachula* | |||
| Tuxtla Chico | |||
| Tuzantán | |||
| Unión Juárez | |||
| Villa Comaltitlan | |||
| XIII Maya: 5 Municipios | XIV Tulijá Tseltal Chol: 7 Municipios | XV Meseta Comiteca Tojolabal: 7 Municipios | |
| Catazajá | Chilón | Comitán de Domínguez* | |
| La Libertad | Sabanilla | La Independencia | |
| Palenque* | Salto de Agua | Las Margaritas | |
| Benemérito de las Américas | Sitalá | Las Rosas | |
| Marqués de Comillas | Tila | La Trinitaria | |
| Tumbalá | Tzimol | ||
| Yajalón* | Maravilla Tenejapa |
Peden consultar el decreto #210 en el Peródico Oficial del Estado de Chiapas donde promulgan la nueva regionalización económica:
http://www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Periodico_Oficial_299-11052011.pdf






